Sin categoría

36. Creando Conciencia

En junio hay dos fechas importantes que celebro y quiero resaltar.

El 1° de junio es el día mundial de la concientización sobre el abuso narcisista. Al ser una sobreviviente de un narcisista encubierto, sé que es muy difícil que las personas que no han pasado por una experiencia similar entiendan la gravedad de estar involucrado con personas que presentan esta patología. Las heridas infligidas son invisibles y justamente por eso el lema del 1° de junio es “si mis heridas fueran visibles”.

WNAAD, organización dedicada a la concientización en abuso narcisista, organiza cada junio un seminario donde entrevistan a expertos psicoanalistas y también a sobrevivientes que han dedicado su vida a guiar a las personas que están pasando por este tipo de traumáticas experiencias.

Es muy interesante escuchar a tantas personas narrar sus experiencias que son muy diferentes, pero que sin embargo tienen una clarísima columna vertebral. Esto hace que los que hemos pasado por esta horrible experiencia nos sintamos identificados como si estuvieran hablando de nuestra propia historia.

Muchas veces, los sobrevivientes nos latigamos pensando que debimos darnos cuenta antes, pero es que las personas que provienen de hogares amorosos, que creen en la gente y que son ingenuas, son las víctimas más propensas a caer en manos de narcisistas que las engatusan y las mantienen en un ciclo interminable de bombardeo amoroso, devaluación, descarte y hoovering (volver a atraer a la víctima), lo cual ocasiona que uno no vea la realidad de una manera clara.

Lamentablemente, esta psicopatía no es muy conocida y es muy difícil de identificar, pero de eso se trata el día mundial, de alertar a las personas para que no caigan en manos de gente que sólo sabe destruir emocionalmente a las personas que más los aman.

Confío que con el transcurrir del tiempo, toda la información sobre esta patología esté al alcance de cada vez mayor número de personas para que las potenciales víctimas sepan detectarlos y alejarse de ellos antes de que los hagan sufrir.

Mientras tanto, si sospechas que alguien de tu círculo más cercano es narcisista, ¡investiga! Hay mucho que leer en la web sobre este tema. El conocimiento es poder y ello evitará que caigas en las garras despiadadas de estos seres malignos.

***

El 28 de junio es el día del orgullo gay y se eligió esta fecha para conmemorar los disturbios de Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual. ​

¿Por qué orgullo gay? Porque cada ser humano debe sentirse orgulloso de lo que es, de su esencia. Y ser gay no debe ser la excepción.

Yo admiro mucho a las personas homosexuales que no se ocultan y que lo asumen con la frente en alto. Si yo fuera gay, no sé si tendría la valentía de asumirlo públicamente.

Me parece vergonzoso que las personas consideren que las preferencias sexuales de la gente definen a los seres humanos.

Ser gay no es una enfermedad que se contagia, ni es una característica que debe avergonzar a nadie. Cada quien es libre de amar a quien le dé la gana, mientras exista mutuo consentimiento y se trate de personas adultas.

Cuando se trata de niños que se encuentran confundidos, son los padres los llamados a apoyarlos, escucharlos, aconsejarlos y guiarlos en su camino para que definan su sexualidad de la manera más saludable posible, aceptando amorosamente si su hijo o hija es homosexual. No hay apoyo más importante que el de la familia nuclear.

La historia de las minorías siempre es difícil, pero no imposible. Cada día es una lucha y un logro en el que el objetivo es eliminar el contenido denigrante, los chistes idiotas, los términos ofensivos, las burlas, el odio…

¿Por qué odiar a quien es diferente? No tiene sentido. Seamos cada vez mejores personas, más afables, más empáticas y más generosas con nuestro entorno, y defendamos siempre la libertad de todos y cada uno de los habitantes de este planeta.

1 comentario en “36. Creando Conciencia”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s