Sin categoría

44. ¿Qué Hijos?

Hace un tiempo, alguien me contó que se encontró con el difunto y le preguntó “¿Cómo están tus hijos?” Y la respuesta fue “¿Qué hijos?”



Esa respuesta es impactante, especialmente viniendo de alguien que sufrió en carne propia el abandono de su padre. Si los hijos son los seres a los que más amamos en esta tierra y si lo único que queremos es que sean felices ¿cómo entonces podemos entender que un padre los haga pasar por el mismo sufrimiento por el que le hicieron pasar a él? Pero éste es un razonamiento para padres que saben amar, no para padres narcisistas para quienes los seres humanos, incluyendo sus hijos, no son más que un instrumento que utilizan en beneficio propio hasta que ya no les son de utilidad*

El difunto es un ser que no tuvo el coraje de enfrentar los demonios de su infancia para superar los traumas que provocó el mal padre que le tocó. Ahora entiendo por qué hace 30 años alguien de su entorno más cercano me advirtió que era un inmoral. Pero yo era demasiado joven e inocente para creer una afirmación de esa naturaleza y juzgué con mucha dureza ese comentario. Sin embargo, la pregunta “¿qué hijos?” lanzada al aire y con tal desparpajo me demuestra ¡cuánta razón tenía esa persona!

En este mes en el cual no le tocará al difunto celebrar el tercer domingo, tengo muchas respuestas a la pregunta que disparó al aire…

¿Qué hijos?
Los que me rogaba tener para pasearlos en el cochecito junto a su perro imaginario.
Los que extrañaban a su papá porque pasaba poco tiempo con ellos.
Los que se quedaban sin beso de buenas noches porque siempre se negó a crear un vínculo con ellos.

Los que lo llenaban de besos y mimos.
Los que nunca se interesaron en deportes competitivos sólo para que se llenara la boca con sus medallas.
Los que no quisieron ser sus títeres.

Los que salían corriendo a recibirlo cuando llegaba a la casa, sólo para que él los espantara con su tosquedad y mal humor.
Los que descubrieron sus fechorías y entonces destaparon todo su rencor.
Los que recibieron sus insultos y maltratos (“vas a vivir debajo de un puente” “no vas a tener qué comer” “no vas a poder seguir en la universidad” “eres un hijo de puta” “inútil” “huevón”, entre otros).

Los que fueron dañados con tanta crueldad por su falta de amor.
Los que siempre llevarán una herida por la falta de un papá de verdad.

Los que han recorrido un largo y valiente camino de recuperación para curar las heridas causadas por el abandono.
Los que me llenan de un orgullo infinito.

Los que chambean y estudian con responsabilidad y dedicación.

Los que defienden sus ideas sin importar no encajar en el molde.

Los que se reinventan constantemente.
Los seres más maravillosos a quienes tengo el privilegio de tener cerca.

Los que son valientes para aceptar que deben trabajar mucho para no repetir el patrón y ser buenos padres el día que deseen tener hijos.

¿A cambio de qué partió el difunto de sus vidas? ¿Valió la pena? En su conciencia (¿tendrá?) quedará todo lo que les hizo, todo lo que dejó de hacer por ellos y todos los momentos que no compartirá a su lado.

* Narcissists simply don’t know how to love anyone. They are incapable of truly feeling or giving love. It took me a while to come to terms with this, but understanding is what brought me to acceptance. This may sound strange, but don’t take it personally. Believe it or not, you have nothing to do with your parent not loving you! As usual, it is all about them, and what they need. They are completely preoccupied with trying to fill their own emptiness. They feel so depleted that they can’t even begin to care about anyone else. They will say that they love their child, spouse, and others because it is the appropriate thing to say. Again, this is a learned response. All they care about is how they can benefit from others. However, in their minds they believe that they do feel love. They will claim that they love you with all of their heart. This statement is usually followed by a long list of everything they have ever done for you. This is their proof of love. These things will be categorized as sacrifices they have made for you, when in fact they are the things that a nurturing and loving parent would normally do. The difference is that the nurturing and loving parent does it out of love for their child. The narcissist does it for future use of guilt and manipulation of the child. Love is used like a tool belt. They pull out tools of guilt and manipulation to be used on you, and then put them back in the belt for the next project. It always comes back to being about them.

Extracto de It’s My Turn – Tina Fuller

* Aquí en español:

Los narcisistas simplemente no saben cómo amar a nadie. Son incapaces de sentir o dar amor de verdad. Me tomó un tiempo aceptar esto, pero entenderlo me ayudó a aceptarlo. Puede sonar raro, pero no lo tomes como algo personal. Lo creas o no, ¡no es tu responsabilidad que tu padre no te quiera! Como de costumbre, todo se trata de ellos, y de lo que ellos necesitan. Están absolutamente preocupados tratando de llenar sus propios vacíos. Se sienten tan disminuidos que ni siquiera pueden preocuparse ni un poco de alguien más. Dirán que aman a su hijo, cónyuge, y otros porque es lo que deben decir. Nuevamente, ésta es una respuesta aprendida. Lo único que les importa es cómo pueden beneficiarse de los demás. Sin embargo, en sus mentes creen que sienten amor. Asegurarán que te aman con todo el corazón. Esta afirmación por lo general viene acompañada de una larga lista de todo lo que han hecho por ti. Ésa es su prueba de amor. Esas cosas serán consideradas como los sacrificios que han hecho por ti, cuando en realidad son las cosas normales que un padre dedicado y amoroso haría. La diferencia es que el padre dedicado y amoroso lo hace por amor a su hijo. El narcisista lo hace para utilizarlo en el futuro para culpar y manipular al hijo. El amor es utilizado como una caja de herramientas, de la cual sacan herramientas de culpa y manipulación para usarlas contigo; luego las guardan para un siguiente proyecto. Siempre se trata de ellos mismos.Extracto de It’s My Turn – Tina Fuller

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s