Sin categoría

51. 15 años con Isabel Allende

Durante 15 años, la tradición era que cada vez que compraba un nuevo libro de Isabel Allende, se lo daba primero a mi mami para que lo disfrute y ya luego lo leía yo. Luego comentábamos e intercambiábamos opiniones, siempre de acuerdo en que nunca nos defraudan sus libros.

“Exquisita” “Maravillosa” “Alucinante” “Hermosa” “Refrescante” “Romántica” “Interesante” “Lindísima” “Bella” “Preciosa” “Emocionante” “Deliciosa” “Fantástica” “Genial” son algunas de las anotaciones que he hecho en mis libros luego de terminar con sus páginas.

Acabo de comprar el último y ya no tengo a mi partner de lectura conmigo, pero eso no ha hecho que disminuya mi ilusión por leer esta nueva entrega, segura que me gustará tanto o más que los anteriores títulos.

Una de las cosas que más me gusta de leer a esta autora es cómo ensalza y realza a las mujeres de sus historias, sin disfrazarlas de perfección. Sus personajes son honestos y muy humanos. Y describe con mucha naturalidad sus múltiples defectos sin que ello reduzca en lo más mínimo su valía…

“Era quien más cerca estuvo del corazón de esa abuela impertinente y mandona quien con valentía le hizo frente a las pruebas que le puso la vida”. Ojalá se refieran así a mí cuando ya no esté en este mundo. No me gustaría que me volvieran una santa porque morí, sino que me recuerden como verdaderamente fui, llena de defectos y virtudes, más los primeros que las segundas, me temo, pero siempre dispuesta a luchar por vivir una buena vida, del lado correcto de la historia.

Llevo en mi corazón La Suma de los Días en los que enriquecí mi mundo con sus historias de Amor sintiéndome La Hija de la Fortuna por la maravillosa vida que tengo a pesar, o gracias a, las pruebas De Amor y de Sombra que me ha puesto la vida. Cada vez que abro un nuevo libro de Isabel Allende, me sumerjo en Mi País Inventado y trazo El Plan Infinito de mi porvenir. Los Cuentos de Eva Luna, El Amante Japonés, El Cuaderno de Maya y El Juego de Ripper acompañaron mis noches en vela, mis viajes y mis días de playa. También sus obras estuvieron a mi lado cuando por error transité por La Ciudad de las Bestias y por El Bosque de los Pigmeos o cuando por distraída acabé visitando El Reino del Dragón de Oro. Hoy no soy la misma que leyó El Zorro, Eva Luna o Inés del Alma Mía y, sin embargo, lo que persiste es mi sueño de encontrar La Isla Bajo el Mar a bordo del Largo Pétalo de Mar donde tal vez, Más Allá del Invierno, pueda regresar por fin a La Casa de los Espíritus, donde me haré un Retrato en Sepia mirando de reojo a Paula y también a mi mami.

Aún me falta recorrer las líneas de Afrodita, Mujeres del Alma Mía y Violeta. Me esperan en la comodidad de mi pequeña biblioteca. Me guiñan el ojo cada vez que escojo otro título para leer, pero hay que darle el turno también a los otros autores de mi lista (¡ya saben que me encantan las listas!) antes de perderme en la magia y felicidad absolutas que me produce el arte de esta mujer maravillosa. Gracias @allendeisabel por existir y acompañarme en mi camino.

Y tú, ¿ya leíste alguno de sus libros?

“Su juventud excesiva constituía por el momento su única falla,

pero todo el mundo se cura de eso” – Eva Luna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s